Una niña de 10 años dedica sus vacaciones de verano a anillar codornices
Esta joven ha participado en varias jornadas de anillamiento de codornices durante el periodo estival. Aitana Ayllón pese a su corta edad hace gala de su compromiso en los proyectos desarrollados por los diferentes colectivos cinegéticos, como es el Proyecto Coturnix.
El proyecto "Coturnix", impulsado por Mutuasport con la colaboración de Fundación Artemisan, RFEC y las federaciones autonómicas de caza ha sido vital para impedir la intención del gobierno de España de declarar la codorniz especie en peligro de extinción y así justificar la prohibición de su caza.
Una familia de cazadores comprometida con el medio ambiente
La joven cazadora soriana participó a mediados de junio en varias jornadas de anillamiento de codornices en la provincia de Soria. Aitana es hija de Carlos Ayllón, un cazador con gran implicación en cualquier tipo de proyecto que beneficia a las diferentes especies que habitan en España. En la familia de Carlos al igual que en las del resto de cazadores españoles no se hacen distinciones de condición o sexo de ahí la pasión por la caza y los perros de Aitana. Su amor por los canes de caza es tal que pidió a su padre como regalo en el día de su primera comunión un perro. Carlos cumplió su sueño y adquirió un can de la raza setter inglés al que la cazadora bautizó con el nombre de Koxka.
Aprendizaje del mundo natural a cielo abierto
A lo largo de las jornadas de marcaje de codornices desarrolladas en Soria la cazadora según José Antonio Pérez, veterinario especializado en especies cinegéticas y encargado de las tareas de anillamiento de las codornices en Castilla y León, mostró los amplios conocimientos sobre la fauna silvestre que le había enseñado su padre, tanto en el reconocimiento de las diferentes especies en vuelo o a la hora de identificar su canto.
El contacto directo con la naturaleza permite a los hijos de los cazadores conocer de forma real las costumbres de los animales y no a través de libros. En los días en los que la soriana participó en el Proyecto Coturnix, estudio que surge para evaluar el estado de conservación de la codorniz en España, no se limitó unicamente a capturar, medir, anillar y liberar las aves identificadas, también participó en el itinerario del censo de machos con reclamo que realizaron en el acotado en el que desarrolló la actividad.
Proyecto ‘Coturnix’
Este proyecto es vital para avanzar en la investigación sobre la especie, algo que beneficiará aspectos como su gestión y la caza sostenible de sus poblaciones. Una de las partes fundamentales de este proyecto consiste en el anillamiento de las aves y la posterior recepción de estás anillas una vez abatidas las codornices por los cazadores.La información recibida permite a los investigadores estudiar las rutas de migración que siguen las aves, la sincronía de la migración junto con las variables ambientales, los efectos del calentamiento del clima sobre tal migración y la fenología de la codorniz ya que solo conociendo bien la especie será posible su caza de una manera sostenible.
Carlos Ayllón llevó la merienda para despedir las jornadas de anillamiento.