Un águila imperial liberada en Cádiz vuelve al lugar de su suelta
Un ejemplar de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) liberado en 2007 en la comarca de La Janda (Cádiz) se ha establecido desde comienzos de verano en el lugar donde el año pasado técnicos de la Consejería de Medio Ambiente liberaron a éste y a otros tres ejemplares en el marco del programa de reintroducción de esta especie impulsado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


Es la primera vez que un águila imperial perteneciente al programa de reintroducción pasa un periodo de tiempo tan prolongado en compañía de otros congéneres
Imperiales en Andalucía
Este año se ha registrado un nuevo crecimiento en la reproducción natural en el medio natural con 60 pollos nacidos este año, 8 más que en 2007. Estos datos insisten en la excelente recuperación de la población que las poblaciones de águila imperial en Andalucía vienen experimentando en los últimos tres años. En Doñana, gracias a las medidas impulsadas por la Administración ambiental andaluza, las poblaciones siguen en alza. De hecho en 2007 volaron en Doñana once pollos (tres procedentes de Sierra Morena), una cifra que no se alcanzaba desde hace casi veinte años. En este espacio natural habitan en la actualidad siete parejas, una de ellas con la singularidad de estar compuesta por un macho reintroducido por este programa en Cádiz hace dos años. Otro de los factores determinantes a la hora de analizar el aumento poblacional está en la baja mortandad que se ha registrado gracias a las medidas puestas en marcha desde la Consejería de Medio Ambiente —corrección de tendidos eléctricos peligrosos, lucha contra el uso ilegal del veneno, entre otras—.