La UAGR valora el cambio de postura de la Consejería de Medio Ambiente de La Rioja respecto a la plaga de conejos
Desde hace varios años, agricultores de varios municipios riojanos vienen sufriendo importantes pérdidas económicas derivadas de los daños que los conejos causan en los cultivos. Cereal, viña, hortalizas, e incluso frutales, están siendo devorados año tras año por esta plaga, sin que hasta la fecha las medidas adoptadas hayan solucionado el problema.
La UAGR ha reclamado repetidamente una postura activa a los titulares de los cotos y a las Administraciones locales y regionales, por eso felicita la iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente de reunirse con los responsables de los cotos más afectados por la plaga de conejos. El sindicato pide a los titulares que permitan a cazadores de otras localidades actuar en sus cotos, dado que la experiencia demuestra que con los esfuerzos de los socios de cada municipio no se soluciona el problema.
Comenzada esta línea, la Unión confía en que la Consejería no olvide que hay muchos más agricultores y ganaderos damnificados en otros municipios riojanos, como los que sufren continuos ataques por caza mayor en zonas como Calahorra, los Obarenes, el valle del Jubera o el Alto Najerilla. Para todos ellos la UAGR solicita también el control de la fauna silvestre para que sus ataques no amenacen la supervivencia de la agricultura o la ganadería en las zonas afectadas.