Definidas las zonas para la reintroducción del lince en libertad
Técnicos del programa Life Lince han resuelto las áreas de reintroducción en libertad de este felino en Andalucía, prevista para 2010. Se trata de los entornos del pantano de Guadalmellato (Córdoba) y del río Guarrizas (Jaén), donde ya trabajan para garantizar la viabilidad de esta medida pionera incluida en el actual proyecto Life.

Las actuaciones previas ya han comenzado con las miras puestas en 2009, fecha inicialmente prevista para la llegada de los primeros linces
Amplio apoyo social
La decisión de la reintroducción de esta especie se ha tomado teniendo en cuenta las recomendaciones que la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) establece en un documento elaborado por su grupo de especialistas en reintroducciones. Este organismo internacional recomienda la necesidad de contar con el apoyo social para garantizar la buena marcha de la iniciativa. Por ello la Consejería de Medio Ambiente encargó al Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) un estudio sociológico que permitirá conocer la actitud de los habitantes de las poblaciones preseleccionadas para la reintroducción del lince ibérico, concretamente en Guadalmellato (Córdoba) y Guarrizas (Jaén). Este sondeo pone de manifiesto que nueve de cada diez encuestados están de acuerdo con la reintroducción de linces en su localidad. El sector cinegético de las localidades donde se proyecta la reintroducción también ha mostrado una actitud claramente favorable a esta iniciativa. Las encuestas realizadas a 800 cazadores dan como resultado que el 88,6 por ciento está de acuerdo con que se lleve a cabo la reintroducción en su comarca. Con esta iniciativa se evaluarán los parámetros sociales y la actitud de las distintas poblaciones implicadas ante una posible reintroducción de esta especie, catalogada en peligro crítico de extinción. Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto para la Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico del programa europeo Life Naturaleza. En este proyecto, con vigencia hasta el 2011 y un presupuesto de 26 millones de euros, participan diferentes administraciones públicas, entidades privadas y asociaciones conservacionistas. Además de continuar con las actividades de conservación y seguimiento de las poblaciones actuales de la especie, el proyecto Life permitirá la reintroducción y el reforzamiento de las poblaciones de esta especie, así como actuaciones para la aceptación social y el asesoramiento científico sobre este felino calificado como en peligro crítico de extinción en el mundo. La reintroducción de esta especie va precedida de una amplia tarea previa sobre los habitantes que compartirán de nuevo su territorio con el lince. Los primeros sondeos realizados entre esas personas evidencian su amplia predisposición al regreso del felino a sus campos. Así, si todo marcha bien, en 2010 el lince volverá a algunos de sus viejos dominios.