Se confirman tres partos de lince en Doñana
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han certificado en los últimos días los partos de tres hembras de lince ibérico (Lynx pardinus) en el Espacio Natural de Doñana. Wari, Rayuela y Viciosa, han dado a luz de manera sucesiva en las últimas semanas, lo que augura buenas cifras de reproducción en libertad en Doñana.

En los próximos días se determinará la paternidad de unos cachorros que podrían ser hijos de Baya, el macho trasladado desde Sierra Morena meses atrás
Reforzamiento de poblaciones
Tras el visto bueno de la Unión Europea (UE) la Consejería de Medio Ambiente inició, en diciembre de 2007, una medida experimental que contemplaba el traslado linces ibéricos de Sierra Morena a Doñana. Esta decisión, que cuenta con la aprobación y supervisión de la Comisión de Seguimiento del Proyecto Life-Lince y la Unidad Life de la UE, se adoptó después de haber controlado el brote de la leucemia felina en Doñana que ha obligado a extraer once linces (entre los ejemplares infectados vivos y los hallados muertos a causa de esta enfermedad). Los linces que se trasladarán a Doñana procederán del núcleo de población existente en los parques de Cardeña y Andújar. El objetivo general marcado para este nuevo proyecto Life es estabilizar las poblaciones actuales del felino más amenazado del planeta aumentando el número de sus individuos y promover la creación de una nueva población, favoreciendo en todas ellas la variabilidad genética que garantice un aumento de la viabilidad de la especie a largo plazo. La reducción de la población en Doñana postula el reforzamiento de poblaciones previsto en el Proyecto Life-Lince como una medida imprescindible para aumentar el número de individuos y evitar la endogamia después de haberse reducido sus ejemplares hasta la treintena. Clave en el desarrollo de la estrategia de conservación consensuada por todos los socios del Life-Lince, la traslocación (el traslado) persigue evitar el debilitamiento inmunológico de la población de Doñana, aislada de los linces de Sierra Morena durante 60 años.