Animalistas, responsables del sacrificio «masivo e injustificado» de animales por intereses económicos

Una asociación animalista que promocionaba el «sacrificio cero» es acusada de eutanasiar multitud de animales a través de muertes lentas y dolorosas solo para beneficiarse económicamente. El juez también acusa a los animalistas de una larga lista de delitos.


 Eutanasia animales
Eutanasia animales

El juez encargado de la investigación sobre la Asociación de Amigos de los Animales Abandonados (Triple A) de Marbella ha ordenado continuar la causa contra esta y cinco de sus responsables por delitos de maltrato animal, falsedad documental, intrusismo profesional, apropiación indebida, administración desleal.

Mataban animales a los que buscaban sus dueños

Sacrificaron «una cantidad desproporcionada de animales» para ahorrarse sus cuidados. Algunos de esos animales tenían dueños que los buscaban. No habían sido abandonados, sino que se habían perdido. Pero el juez ha descubierto que les extraían el microchip y negaban que los tenían en sus instalaciones.

Suministraban una cantidad menor de la recomendada para la eutanasia, produciendo una lenta y dolorosa agonía a animales, principalmente perros y gatos, que estaban sanos y que llevaban pocos días, incluso pocas horas en sus manos.

Vendían animales a países europeos, como Alemania y Finlandia, alterando los datos que requiere su salida de España. Todo por dinero, por los donativos que pedían y que destinaban a beneficio privado.

Una larga lista de delitos

El juzgado de Marbella que investiga los hechos llevados a cabo por la Asociación de Amigos de los Animales Abandonados ha concluido la instrucción del procedimiento que se sigue contra la cúpula de esa organización.

Se acusa a Triple A de sacrificar de manera masiva e injustificada a los animales que decían ayudar. Y todo, como destaca el juzgado, para favorecer sus intereses económicos. Además, se les acusa de varios delitos, como maltrato animal, falsedad documental, intrusismo profesional, apropiación indebida, administración desleal, contra los derechos de los trabajadores, contra la seguridad social y estafa.

Cinco años de horrores contra los animales

El siguiente paso será continuar con la tramitación de las diligencias previas contra la asociación y cinco de sus responsables. El periodo investigado abarca cinco años, entre 2011 y 2016, y señala que la directora de la Asociación, junto al resto de la junta directiva, sacrificó a los animales domésticos que recogían para ayudarlos. Y el auto dl juzgado detalla que estos sacrificios se llevaron a cabo «de forma masiva e injustificada» y con la exclusiva finalidad de reducir los costes y dedicar de esa manera parte de las instalaciones a fines privados.

Según las investigaciones del juez instructor, que se han prolongado a lo largo de cinco años, era la propia presidenta de la Asociación la que «administraba los productos eutanásicos a los animales de su propia mano sin tener los conocimientos necesarios».

Mataban a los animales de una manera «lenta y dolorosa»

Esta señora, que no cuenta con la capacitación para efectuar sacrificios, procedía de tal manera que los animales, que estaban totalmente sanos, morían de una manera lenta y dolorosa. Según lo recogido en el auto del juzgado, inoculaba dosis por debajo de lo indicado en el prospecto, aunque suficientes para causar la muerte, por vía distinta a la intravenosa y sin sedación previa.

Nada justificaba el sacrificio

Estos animales sanos, en la mayoría de las ocasiones, cachorros, eran entregados en el centro de la Asociación solo días antes de su sacrificio, incluso unas horas ante de que los matasen.

Según el juez, en un primer momento, para adquirir los productos para las eutanasias se acudía a un veterinario, pero posteriormente la presidenta de Triple A falsificaba la firma del facultativo y registraban la muerte de los animales como «por enfermedad».

En su web aseguran: «nunca eutanasiamos a un animal sano»

En su web, podemos ver que la asociación es la encargada de alojar a los animales que los servicios municipales del Ayuntamiento de Marbella recogen en la calle.

También podemos leer estas frases:

-« Los animales que tenemos, más o menos 500, permanecen con nosotros hasta que encuentran un hogar. Tenemos una política de no matar y nunca eutanasiamos un animal sano».

Comparte este artículo
Autor: 
  
7062

Publicidad