La Asociación Protectora Galgos del Sur y su doble moral

En 2016 el sindicato CNT denunció el despido ilegal de dos trabajadores de la Asociación Galgos del Sur y el maltrato laboral al que habían sido sometidos. Ayer, día Internacional del Trabajador, el número uno de PACMA Córdoba y presidente de Galgos del Sur acudía a manifestarse a favor de los trabajadores y en contra de la precariedad laboral.


Tras la denuncia y previo acuerdo, la Asociación Galgos del Sur tuvo que abonar el finiquito que venía reteniendo, y no había pagado, a sus dos trabajadores despedidos de manera improcedente, así como el abono de las horas no cotizadas, ni cobradas, indemnizando a ambos trabajadores en consonancia con esta regulación.

Acuden a la manifestación del día del trabajador

El elemento fundamental de aquella denuncia, más allá de la compensación económica, era el reconocimiento del trabajo realizado y del maltrato laboral al que habían sido sometidos los trabajadores, que desde Galgos del Sur, deben haber olvidado. Tres años después el presidente de la Asociación, Javier Luna, reivindica los derechos de los trabajadores y habla públicamente de estar «en contra de la precariedad laboral de nuestro país».

Un programa ELECTORAL en el que se tiene más en cuenta los derechos de los animales que de las personas.

Una doble moral a la que el Partido Animalista ya nos tiene acostumbrados, recordamos que durante las recién acontecidas elecciones, puso de manifiesto un programa electoral repleto de prohibiciones en el que los animales importan más que las personas.

Cuando los datos no cuadran

En estos otros vídeos, Javier Luna, presidente de Galgos del Sur y Laura Duarte, portavoz de PACMA, avalan públicamente la recogida, en la protectora, de 250 galgos abandonados, ¿o son mil, como dice su compañera de partido? Mientras, fuentes oficiales del SEPRONA de la Guardia Civil, confirmaba que en 2017 sólo fueron abandonados 61 galgos.

Comparte este artículo
Autor: 
  
3824

Publicidad