Se buscan galgos que cacen urogallos
Evidentemente el titular es una broma. Somos conscientes de la manipulación que se trata de hacer desde algunos medios de comunicación pro-animalistas para convertir a los cazadores en los malos de la película, pero a veces las barbaridades que dicen ¡superan a la ficción!

Canarias 7 hace un ridículo monumental al asegurar que «muchas personas conocidas como galgueros, se valen de los galgos para cazar una serie de mamíferos y aves como liebres, conejos, faisanes, gansos y urogallos». Hablan con tal desconocimiento que nos preguntamos si saben realmente qué es un galgo.
Manipulan a parte de la sociedad pese a que hay datos oficiales
E insisten en seguir con su manipulación escribiendo que los galgos son explotados por sus habilidades y utilizados para la caza, que se les alimenta mal para que estén ansiosos por conseguir a la presa, señalando también, pese a que hay datos oficiales, que una vez terminada la temporada de caza sus dueños simplemente prefieren evitar el costo de cuidar al perro el resto del año y se deshacen de ellos —largas y caras le tienen que salir las temporadas al galguero, nada más que reponiendo perros—.
Les lanzamos un reto
Nosotros invitamos a estos periodistas tan profesionales y bien informados a que lean nuestro reportaje Perros de caza jubilados: una vejez feliz y con los mejores cuidados, precisamente publicado hoy, para poder sacar una conclusión más realista. Porque, como dice Fran Cuesta, hablar sin conocimiento de causa «denota una falta de cultura, de conocimientos, falta de haber viajado y de ganas de manipulación».
El mensaje siempre es el mismo: dinero, dinero y dinero
«A pesar de que cada vez hay más organizaciones destinadas a velar por el bienestar de estos perritos, es muy difícil para ellos contar con los medios económicos y cubrir los tratamientos que todos los galgos necesitan después de una dura temporada en la que recibieron muy malos tratos». Un modus operandi, cada vez más conocido, que muestra los intereses reales que existe detrás de algunos medios de comunicación y el negocio que hay detrás de algunas asociaciones protectoras.