Oficial: La junta comunica que se suspende la caza del lobo al norte del Duero
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha acordado suspender el Plan de Aprovechamientos Comarcales del Lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero para la temporada 2018/2019, estimando así el recurso de alzada que había sido interpuesto por ASCEL.


Finalmente, las asociaciones animalistas han conseguido que no se pueda controlar cinegéticamente el lobo al norte del río Duero. Con la confirmación oficial de Juan Carlos Suárez-Quiñones, responsable de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, se cierra cualquier posibilidad de cazar el lobo en los territorios al norte del río Duero.
Trabajando para revertir la decisión
El consejero ha manifestado durante una visita al municipio de Posada de Valdeón que su departamento trabaja ya en la nueva norma que permita la caza del lobo al norte del Duero, después de haber dictado una orden el 6 de septiembre que paraliza el aprovechamiento cinegético de la especie en esta zona. Esta orden deriva de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León que ha reconocido el recurso de la Asociación para la Conservación del Lobo Ibérico (Ascel).
Castilla y León necesita la caza del lobo
Suárez-Quiñones ha querido dejar claro que esta situación no es beneficiosa para Castilla y León: «Queremos despejar toda duda para que esas informaciones que ha habido de asociaciones ecologistas, con fines que puedan ser legítimos, que no están en mucha concordancia con los intereses de Castilla y León, que necesita la caza y también la caza del lobo».
Un parón de una temporada
El consejero ha explicado que ya se ha adaptado la normativa y la orden anual de caza a la doctrina del TSJ, por lo que considera que el parón es, en realidad, un retraso en la actividad cinegética. «Tenemos que dar los pasos firmes para que nos adecuemos estrictamente a lo que señaló la Sala de lo Contencioso Administrativo. Eso conllevará un retraso de la caza del lobo en esta temporada».
La consejería reconoce que la caza es un recurso económico importante de determinados municipios, además de un atractivo turístico y un recurso económico social, pero «hay que hacer las cosas bien y adecuarnos a los criterios del poder judicial».