FEDEXCAZA apuesta por la profesionalización del sector cinegético
La Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) ha comunicado la puesta en marcha de un programa de formación cinegético, online y gratuito, incluido en el Plan Integral del Sector Cinegético y orientado al desarrollo rural y a la profesionalización del sector de la caza en Extremadura.

Se trata de cuatro cursos dirigidos a las juntas directivas de las sociedades locales de cazadores de la región, guardas y gestores de cotos de caza así como a miembros del sector profesional de esta actividad y todas aquellas personas interesadas en incorporarse a la actividad cinegética de forma profesional.
Estos cursos, que tienen una duración de 20 horas cada uno y se celebrarán entre el 27 de agosto y el 30 de octubre.
Programa formativo
- Curso Básico sobre Biología, Ecología y Gestión de las Especies Cinegéticas (27 de agosto – 27 de septiembre de 2018).
- Curso Básico sobre Control Sostenible de Depredadores Cinegéticos (10 de septiembre – 10 de octubre de 2018).
- Curso Básico sobre Buenas Prácticas Higiénicas de las Carnes de Caza (17 de septiembre – 17 de octubre de 2018).
- Curso Básico sobre Cría en Cautividad de Especies de Caza Menor (1 de octubre – 30 de de octubre de 2018).
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la web www.cursoscazaex.es. Deberán formularse al menos cinco días antes de la fecha de inicio prevista de cada curso.
La necesaria profesionalización del sector
Este plan de formación ha contado con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEADER) de la Unión Europa, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Política Agraria y Territorio de la Junta de Extremadura.
Estos cursos son fruto del resultado de un estudio realizado en el que se ponen de manifiesto las necesidades formativas del sector cinegético en la región. Se pretende con ellos hacer hincapié en la importancia de un sector bien formado y con cierto grado de profesionalización para una gestión cinegética eficaz basada en un modelo de buenas prácticas.