Desciende el furtivismo de ejemplares de elefante africano desde que alcanzara su pico en 2011
El furtivismo de ejemplares de elefante africano para comerciar con el marfil de sus colmillos parece haber caído, según un reciente informe publicado por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

Medio millón de elefantes
Kenia, por ejemplo, anunció en abril que quería fortalecer la prohibición que existe para el comercio de miles de colmillos de elefante y cuernos de rinoceronte que almacena el Gobierno. Zimbabue, en cambio, ha anunciado que la mejor forma para obtener dinero con el que financiar los costes derivados de la conservación de los 83.000 elefantes que alberga el país consiste en permitir la venta de estos stocks. La última venta legal de marfil africano procedente de ellos a China y Japón fue en 2009. África contaba con 1,2 millones de elefantes en la década de 1970; en la actualidad, sobreviven en libertad unos 500.000 ejemplares.