Desciende un 8% el número de accidentes de tráfico por atropello de animales en las carreteras
Las carreteras navarras registraron el año pasado 606 accidentes de tráfico por el atropello de animales, un 8% menos que en 2013, cuando se contabilizaron 658 siniestros de este tipo.

Son en su mayoría jabalíes y corzos, y los siniestros se concentran entre los viernes y los lunes, de 20 a 23 horas
Tramos con mayor concentración de accidentes
El estudio también señala varios tramos de una veintena de carreteras navarras que concentran el mayor número de accidentes por atropello de animales. El que tiene mayor siniestralidad se encuentra en la carretera N-135 (Pamplona-Francia, por Valcarlos), entre Olloki y Zubiri. Desde 2009 se han registrado en estos 11 kilómetros un total de 109 accidentes de este tipo. En este periodo de tiempo, se han contabilizado también 70 accidentes en la carretera NA-132-A (Estella- Vitoria), entre el cruce de Zufía y Munieta, entre Ancín y Acedo, y a la altura de Zúñiga. La siguiente carretera con más siniestralidad por atropello de animales es la N-240-A (Pamplona-Vitoria), con 63 accidentes desde 2009 en tres tramos: Añézcar-Sarasa, Erice-Sarasate y cruce de Larumbe-Aizkorbe. En la Autovía del Camino (A-12), por su parte, sucedieron 58 atropellos a la altura de Legarda, entre Puente la Reina y Mañeru, en las inmediaciones de Cirauqui, y en el entorno de Lazagurría. Finalmente, la carretera N-121-A (Pamplona-Behobia) sumó desde 2009, en el tramo que va desde Sorauren a Endériz, 44 accidentes.