Segovia
III Jornadas Técnicas sobre Caza Industrial
Organizadas por la Sociedad Euromediterránea para la Vigilancia de la Fauna Salvaje (WAVES), tendrán lugar en Segovia las III Jornadas Técnicas sobre Caza Industrial durante los días 25, 26, 27 y 28 de octubre. Estas jornadas cuentan con la colaboración de la Junta de Castilla y León, del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de León y del Colegio Oficial de Veterinarios de Segovia.
05/10/2007 | CdC
Pese a su importancia creciente, no es fácil encontrar información sobre el tema, de modo que con la organización de estas jornadas se pretende cubrir esta demanda por parte de profesionales y neófitos en la materia acerca la legislación, sistemas de explotación, destino final, comercialización de productos y perspectivas de futuro de estas explotaciones alternativas.
PROGRAMA
Jueves 25 de octubre
15,45 horas. Recepción de los asistentes y entrega de documentación.
16-18 h. Economía y comercialización de la caza. D. Vicente González Eguren. Veterinario. Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria de León.
18-19 h. Historia de la cría en cautividad de especies cinegéticas. D. Carlos Sánchez García-Abad. Veterinario. Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria de León.
19-21 h. Cría en cautividad de especies cinegéticas de ungulados: Ciervo, Corzo, Jabalí, etc. D. Daniel José Bartolomé Rodríguez. Veterinario. Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
Viernes 26 de octubre
16-18 h. Cría en cautividad de especies de aves cinegéticas: Perdiz roja, Faisán común, Codorniz, etc. D. José Antonio Pérez Garrido. Veterinario. SAGA Asesoría y Consultoría Agroganadera.
18-20 h. Cría en cautividad de lagomorfos: Liebre y Conejo. D. Carlos Díez Valle. Veterinario. ILEX Consultora de estudios medioambientales (Zamora).
Sábado 27 de octubre
10 h. Marco legislativo vigente de la caza industrial e intensiva en Castilla y León. D. Juan José Martínez Nistal. Veterinario. Técnico de la Sección de Caza del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de León.
12 h. Gestión de Cotos Industriales de Caza. Métodos de captura en vivo de especies cinegéticas. D. Juan José Martínez Nistal. Veterinario. Técnico de la Sección de Caza del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de León.
16,30 horas. Introducciones, reintroducciones y repoblaciones con especies cinegéticas. D. Jesús Palacios Alberti. Ingeniero de Montes. Jefe de la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de Zamora.
18,30 h. Gestión de Cotos de Caza Intensiva. Métodos de suelta para caza inmediata. D. Carlos Díez Valle. Veterinario. ILEX Consultora de estudios medioambientales (Zamora).
20,30 h. Mesa redonda sobre las ponencias. D. Juan José Martínez Nistal. Secretario de WAVES España.
Domingo 28 de octubre
9 horas. Traslado y visita al BOSQUE DE RIOFRÍO Y GRANJA DE SAN ILDEFONSO
14-16 h. Comida (incluida con la matricula del curso).
16 h. Regreso a Segovia.