Incidiendo en los sectores ganaderos y cinegéticos
El MARM quiere compatibilizar las actividades humanas con la presencia del oso
Convocada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tuvo lugar en Barcelona una reunión del Grupo de Trabajo Técnico del oso pardo en los Pirineos, en la que han participado responsables de la Dirección General de Medio Natural del MARM, del Ministerio de Medio Ambiente francés, del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, del Gobierno de Aragón y del Consejo General del Valle de Arán, todos ellos en representación de las administraciones con competencias en la conservación de la biodiversidad en el ámbito Pirenaico.
01/12/2008 17:07:40 | CdC
Para ello se ha constatado la conveniencia de incrementar el conocimiento de la dispersión, reproducción y ocupación del territorio por parte de los osos, mediante la aplicación de métodos de seguimiento comúnmente aceptados por la comunidad científica.
Se ha planteado la necesidad de fomentar la información, formación y conocimiento del oso por parte de los habitantes de las zonas pirenaicas, así como de las personas que las visitan, siendo necesario incrementar la atención a los colectivos que mayor interacción pueden tener con estos animales, por lo que se ha recomendado continuar con el programa de formación, asesoramiento y formación ya iniciado.
En esta línea se han valorado muy positivamente los programas de apoyo a la ganadería y la apicultura, que se están ejecutando actualmente, y que están consiguiendo reducir los incidentes al mínimo.
En este marco el Grupo de Trabajo ha propuesto la creación de nuevas «patrullas oso», como las que existen en la Cordillera Cantábrica, con el objetivo de conocer mejor la población de osos pardos y brindar una mejor atención a los ciudadanos en materia de información, asesoramiento, o construcción de sistemas temporales de prevención.