Desde que tuvo lugar el incendio en la Sierra de la Culebra, muchas personas por redes sociales, se han ofrecido a ayudar. Grupos ecologistas pedían ayuda para los animales allí presentes, sin embargo, son los cazadores, quienes como siempre, a falta de palabras, se han implicado y luchado por los animales realmente con actos, prueba de su compromiso con la flora y fauna. Esta vez y como ocurre cada año, diferentes grupos de cazadores han colaborado para mejorar la situación en la medida de lo posible. Te contamos los detalles.
Mientras los animalistas escriben los cazadores acuden al campo
Hasta ahora, la mayor implicación de PACMA, partido que supuestamente nace en defensa de los animales, ha sido el envío de una carta a los bomberos a modo de apoyo por la labor que han realizado hasta ahora.
De forma paralela, los cazadores han sido quienes, tras apagarse las llamas, han acudido al campo para llevar agua y comida.
Un grupo de cazadores de Villanueva de Azoague y su presidente y rehalero, Cristian Santiago Alonso, fueron el sábado en colaboración con el ayuntamiento, agricultores y ganaderos, a ayudar aportando en Villardeciervos forrajes y más de una tonelada de maíz. Estos elementos indispensables han sido puestos a disposición de la guardería que ahora ha llevado esto por diferentes zonas para que la fauna se alimente.
Una joven cazadora en colaboración con lo sucedido
La federación de caza de Catilla y León, ha querido destacar especialmente el apoyo que la cazadora Paola Muñoz Pérez ha querido dar en la zona a la que está vinculada desde hace un tiempo.
En este lugar, su padre Cesáreo Muños, perdió la vida en un acto de servicio al acompañar como guarda forestal a un cazador que iba a practicar un rececho.
Además, la entidad agradece a todas las personas que se están volcando para ayudar en la catástrofe y aprovecha la ocasión para reclamar que la administración sea quien tome cartas en el asunto tratando de solucionar lo sucedido.
No te lo pierdas
Estas son las devastadoras consecuencias que ha dejado el incendio en el que han ardido más de 30.000 hectáreas durante varios días y en el que cantidad de animales han perdido la vida y otros tantos se han quedado sin hábitat y alimento:
Los cotos afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra obtendrán ayudas económicas por parte de la Federación de Caza de Castilla y León
La entidad proporcionará ayuda humana y económica para suministrar comida a los animales de los cotos federados asolados por el incendio.
Pulsa en la imagen para saber más:
ARRECAL anima a los cazadores a seguir apoyando los trabajos de recuperación de la Sierra de la Culebra
El presidente de la Asociación de Rehalas Regionales (ARRECAL), Felipe Vegue, ha lanzado un mensaje de esperanza tras visitar la Sierra de la Culebra, un espacio natural de alto valor ecológico recientemente arrasado por el fuego. «La Sierra de la Culebra está herida, pero no muerta», ha señalado.
Pulsa en la imagen para seguir leyendo:
Estas son las devastadoras consecuencias y destrozos que está provocando el incendio en la Sierra de la Culebra
Desde el pasado miércoles las llamas de han adueñado de los montes calcinados haciendo graves estragos para la flora y la fauna arrasando con miles de hectáreas.
Pulsa en la imagen para más información: