Cuando se decretó el estado de alarma, la venta de perros a través de internet aumentó en un 50%. Sin embargo, es ahora cuando crecen los abandonos de las mascotas adoptadas hace tan solo unos meses.
Fraude en el comercio de animales
Desde el Instituto de Políticas Públicas de Protección animal explican que hubo mucho fraude en cuanto al negocio de los perros, ya que eran el único salvoconducto para poder salir a pasear en tiempos de confinamiento. Aproximadamente, en España se comerció con 5.000 perros, muchos de los cuales están ahora siendo abandonados a su suerte.
Desde la Real Sociedad Canina de España confirman que el abandono de perros aumentó en un 25% desde que empezó la desescalada. A finales de mayo, en España se abandonaron aproximadamente 2.000 canes.
Se les acaban los argumentos a los animalistas radicales que cada año señalan a la caza como causante de miles de abandonos de perros.