«Cuando el tonto coge la linde…»
Esta frase tan popular, utilizada a diario en toda España, no tiene ningún contenido despectivo ni ofensivo, sino que es empleada para designar las manÃas u obsesiones que cada uno de nosotros podemos tener en mayor o menor grado.
Algunas personas, entes públicos y privados tienen como obcecación persecutoria la caza y todo lo que rodea a esta actividad y, a la menor oportunidad que se les presenta, cargan contra esta tradición intentando imponer su ilógica sin importarles las repercusiones sociales y/o ambientales que puedan desencadenar.
Seretse Khama Ian Khama, exmilitar y actual presidente de Bostwuana, es uno de estos personajes que siguen la linde comentada. No hace mucho sorprendió a todo el mundo con la noticia de la suspensión de la caza deportiva en dicho paÃs africano, afectando no sólo a quienes tienen arrendadas sus concesiones de caza (éstas que el propio Gobierno pone en puja), o a los cazadores que habÃan reservado sus safaris, sino que también afecta a sus propios residentes. AsÃ, con esta medida para «salvaguardar la vida silvestre», ha prohibido también la caza a los bosquimanos, la tribu más antigua de la nación, cuyo principal sustento es la caza tradicional.
Por otro lado, hace escasos dÃas, el Tribunal Supremo ratificó la prohibición de cazar lobos al sur del rÃo Duero, anulando el plan aprobado por la Junta de Castilla y León en 2008 que permitÃa la caza y captura de manera deportiva de este animal más allá del lÃmite fijado por las normas comunitarias y estatales. La intervención de Ecologistas en Acción, quienes recurrieron el plan propuesto por la Junta castellanoleonesa, ha provocado el arrinconamiento del control selectivo de una especie que está causando cuantiosos daños en la autonomÃa, teniendo que ser los celadores los encargados de eliminar a los ejemplares conflictivos. Esta labor de control y gestión está originando unos importantes gastos con infructÃferos resultados, mientras que este mismo cometido realizado por cazadores bajo la supervisión de los mismos celadores tendrÃa unos substanciales beneficios para las arcas de la Administración y para las comarcas rurales donde se pudiera desarrollar esta actividad.
Siguiendo con esta lÃnea de actuaciones en contra de la venatoria, resalta la ilógica polÃtica de control de poblaciones y autorizaciones de caza que está llevando la Generalidad catalana. Con sus medidas proteccionistas sobre fauna cinegética (o más bien, en contra de esta práctica), está provocando que las poblaciones de ungulados silvestres, especialmente jabalÃ, hayan aumentado en las zonas periféricas de los casos urbanos. De esta forma, son muchas las noches que estos suidos deambulan por las calles de la poblaciones catalanas originado problemas de tráfico. Paradójicamente, el gobierno catalán ha tenido que recurrir a los mozos de escuadra para abatir dichos animales, causando en algunos casos desagradables accidentes, como el ocurrido el pasado mes de abril, cuando un agente hirió de bala en la pierna a otro compañero al intentar dar muerte a un cochino que deambulaba por Barcelona.
Esta serie de despropósitos reseñados son el producto de una corriente anti-caza que se está imponiendo entre una sociedad cada vez más urbanita, reforzándose gracias a la complicidad y atención que le están dedicando los mandatarios de las diferentes administraciones, cuyo único afán es crear cortinas de humo para desviar la atención de los graves problemas que han generado sus incompetentes polÃticas.
Seamos cautos, pues como dice este refrán de nuestro rico lenguaje español; «Cuando el tonto coge la linde…».
Últimos Post
- Selous; dos nombres abocados al olvido
- Primera monterÃa fotográfica
- Satao, el último gran elefante
- La caza; respeto, conservación e… instrumento antiterrorista
- El oro blanco africano de la yihad
Más…
Archivo
- Enero '10
- Febrero '10
- Noviembre '11
- Diciembre '11
- Enero '12
- Febrero '12
- Mayo '12
- Julio '12
- Agosto '12
- Octubre '12
- Diciembre '12
- Enero '13
- Febrero '13
- Marzo '13
- Abril '13
- Junio '13
- Julio '13
- Septiembre '13
- Noviembre '13
- Enero '14
- Marzo '14
- Mayo '14
- Julio '14
- Octubre '14
- Febrero '15
- Junio '15
- Octubre '15
- Noviembre '15
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
ArtÃculos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurÃdica
ArtÃculos - PolÃtica y caza: Cinco preguntas a los partidos polÃticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo polÃtico
El Luchadero - Cazamos y… votamos