I Copa de España de Perros de Rastro Atraillados
El pasado dÃa 19 de septiembre se celebró la I Copa España de Perros de Rastro (modalidad jabalÃ), en Sabiñáñigo (Huesca). Participaron 36 monteros con sus respectivos perros: 8 de Aragón, 2 de Asturias, 4 de Cantabria, 6 de Castilla-León, 12 de Euskadi, 3 de Navarra y 1 de Galicia. El próximo año esperamos contar con algún representante de Catalunya y de La Rioja, pues son zonas en las que se practica la modalidad de traÃlla.
El dÃa se presentó bueno para la celebración de una prueba de esta modalidad. Un dÃa fresco con un viento moderado y constante.
Los campos eran unas tierras de labor abandonadas, con hierbas silvestres de poca altura y muy pedregosos, llanos o con una pendiente suave. Los perros hicieron, en general, bastante bien su trabajo en la primera prueba, sobre un rastro de unas dos horas.
Los representantes de las distintas federaciones autonómicas se dividieron al 50 % entre los dos campos de la prueba clasificatoria. El sorteo decidió el orden de participación. Pasaron a la final los 6 primeros de cada campo: 1 representante de Aragón. 1 de Asturias, 2 de Cantabria, 2 de Castilla-León, 5 de Euskadi y 1 de Galicia.
El campo de la final era semejante a los de la fase clasificatoria, pero aquà el rastro ya tenÃa unas seis horas y el viento reinante durante la mañana dificultó el trabajo de los perros. Todos los canes trabajaron, en mayor o en menor medida el rastro, no hubo ninguno pasivo. Tal como refleja la clasificación final, los tres primeros alcanzaron la mención de muy buenos, entre 210 y 269 puntos.
En general se observó que los perros de categorÃa contrastada en otras pruebas y entrenados en este tipo de rastro alcanzaron un buen nivel, aunque también se vieron perros prometedores para los concursos de rastro pero poco o nada entrenados para estos menesteres.
Los representantes de Euskadi, los más numerosos, lograron un resultado excelente, pues colocaron a 5 monteros en la final, ocupando dos de ellos el 2º y el 3º puesto. También me sorprendió gratamente ver a gente bastante joven en este concurso: hay futuro.
Destaco también como meritoria la presencia de tantos monteros en unas fechas en las que ya se inició la caza del jabalà en la mayorÃa de las autonomÃas.
Observé que la mayorÃa de los perros participantes eran mestizos, representantes de los perros que utilizamos habitualmente los monteros norteños.
Globalmente fue una prueba de un buen nivel, que contó con numerosos participantes y un público notable en número y entusiasta en el seguimiento de la prueba. Creo que en general quedamos todos contentos: participantes, público, autoridades, colaboradores y organizadores. Al final de la prueba ya se hablaba de repetirla el próximo año.
Colaboraron a que este evento fuera un éxito la Federación Española de Caza, la Federación Aragonesa de Caza, la Sociedad de Cazadores de Sabiñáñigo, el Ayuntamiento del mismo lugar, los participantes y el público asistente.
Hay algunos aspectos a mejorar, pero hoy tocaba hablar en positivo.
Antonio Bello Giz

Archivo
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
ArtÃculos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurÃdica
ArtÃculos - PolÃtica y caza: Cinco preguntas a los partidos polÃticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo polÃtico
El Luchadero - Cazamos y… votamos