Una reflexión sobre los enfrentamientos con el ecologismo
El belicismo y las posturas de confrontación, polarizadas, anulan la capacidad de argumentación y diálogo. Una sociedad atenta a esas peleas, optará por el ‘pensamiento fuerte’.

Alberto Ramos
06/03/2015
4012 lecturas
Quien lleva las de perder es la imagen de nuestro colectivo, asociado a La Escopeta Nacional, fruto del desconocimiento de la realidad del mundo rural, de los daños agrícolas y ganaderos, de las epizootias producidas, en parte, por la ausencia del ejercicio del arte de la caza.
Tan lícito y exigible es responder con argumentos a ataques que los cazadores sufrimos desde medios digitales y de comunicación, como también intentar promover un cambio en la imagen que de nosotros ofrecen determinados medios de comunicación, dueños de la información, controlados por grupos económicos que, sujetos a intereses variopintos, no están sabiendo transmitir la imagen de un colectivo moderno, de una actividad ancestral y necesaria: tanto desde el punto de vista económico por los puestos de trabajo que genera, como por lo que constituye como herramienta de sostenibilidad del medio ambiente y natural en el que se desenvuelve.
En definitiva, la caza es un arte, una actividad necesaria para la dinamización del medio rural y para la sostenibilidad de las especies que lo habitan, no un deporte competitivo, al margen de que se celebren campeonatos que no deberían tener como fin quién caza más o más arceas o zorros abate, sino qué perros y conductores lo hacen mejor.
Las diferentes Federaciones deberían abandonar comportamientos y actitudes más propias de otros tiempos afortunadamente superados que no están contribuyendo a mejorar nuestra imagen, al contrario.
De esa debilidad se están aprovechando este tipo de corrientes y movimientos de carácter animalista o ecologista: de la falta de cohesión de nuestro colectivo y de no saber ofrecer la imagen de una caza social que financian las sociedades de cazadores y ¡por qué no! debería, al igual que en otras naciones europeas, contribuir a desarrollar económicamente el propio estado.
Alberto Ramos
No hay más artículos de este autor
Los Guardas Rurales condenan la muerte del águila imperial
Víctor Villalobos
La caza, en peligro en parte de Asturias
Alba Ruiz Flores
Carta abierta a la señora Ministra para la Transición Ecológica
Lesmes Peña Hurtado
Somos cazadores todo el año: actividades entre dos temporadas
Miguel Iñigo Noain
Eurodiputados que quieren prohibir la caza con perro
ARRECAL
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (245102 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (211722 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (209255 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (144805 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (128441 lecturas)