Lo que el viento se llevó
Hablaba el otro día con un político del PP sobre imagen pública y no entendía el alto grado de aceptación social de Podemos, que «han pasado de ser unos perro-flautas a una opción de gobierno». Yo le indicaba ejemplos de mala praxis en su partido que empeoran su valoración mediática, como los casos de corrupción —Operación Púnica, Gúrtel, Bárcenas y Rodrigo Rato— o la salida de tono en el Congreso de la diputada Andrea Fabra, con el famoso «¡que se jodan!» tras los recortes a las prestaciones de los parados en julio del 2012…
Roberto Rodríguez | 25/02/2015
Pues con la caza seguimos a vueltas con lo mismo: la mala imagen pública no es por corrupción (que aquí también la hay) sino por muertes de especies debido a lazos, envenenamientos o disparos fortuitos. Y exabruptos como «¡Que se jodan!» los sustituimos por barbaridades como la última del Presidente de la Federación Asturiana de Caza, Valentín Morán, al plantear cazar osos «cuando se pueda» (según noticia diario La Nueva España).
Al paso salió Guillermo Palomero de la Fundación Oso Pardo matizando estas palabras e intentando quitar hierro al asunto. Pero por mucho capote que nos echen hay que contextualizar las palabras, objetivamente: ¿estas declaraciones suman o restan a los objetivos del sector venatorio? Porque lo que nos tenemos que plantear los cazadores, y más aún personas con relevancia pública, es que cualquier manifestación que hagamos será examinada con lupa por gente interesada en contra nuestra.
No obstante me parece casi conformismo lo reivindicado por el Sr. Valentín Morán, ¡cuando ya puestos a pedir lo que en realidad debería haber exigido es poder volver a cazar el Lince Ibérico, el Águila Imperial o el Tiranosaurus Rex!
Por eso digo que no nos llevemos nosotros también las manos a la cabeza, como mi amigo del PP, cuando vemos que otros públicamente suman más que restan. Quizá lo que debiéramos es fijarnos en qué están haciendo bien los demás y copiarlo, así a las bravas. Si no, seguirán manifestaciones sociales en contra del uso de galgos, contra la Ley de Caza de Castilla-La Mancha o frente a la Ley de Montes, habrá mesas públicas donde seguiremos sin ser invitados (I Taller Europeo contra caza ilegal de aves, organizada por Seo-Birdlife), otras entidades recibirán los fondos públicos que nosotros merecemos (aunque sea para escribir en contra del silvestrismo) y, si cabe lo más peligroso aún, se dictarán sentencias judiciales declarando ilegal la caza de perdiz con reclamo, retrasando la media veda y prohibiendo cazar especies exóticas como el arruí o el muflón.
Esta última cuestión, en mi opinión no judicial sino política, es fiel reflejo de cuál es la aceptación social que tiene la caza hoy día.
Aviso para navegantes compañeros, que Zamora no se tomó en un día, pero acabó cayendo. Quizá sea lo que algunos pretenden con la caza, repetir mil veces una mentira para que un público vulnerable acabe creyéndolo verdad.
Roberto Rodríguez
Un Saludo.
Eso creo que debemos hacer, dejar de mirarnos el ombligo, individualmente y como colectivo, y fijarnos en los demás para ver qué están haciendo bien, qué les funciona y replicarlo. Me quedo con su metáfora final del ejemplo de los hechos de la Caza y las palabras de Podemos...
Los propios dioses
(12/06/2015)
Morir matando
(07/05/2015)
Internet para tontos
(10/02/2015)
Violencia en las calles
(16/01/2015)
Crónica de una muerte anunciada
(25/12/2014)
Cuando ruge la marabunta…
Jo Lucas
Las plantas también sienten
José Miguel Montoya Oliver
La caza también vota
José Luis Garrido
Accidentes con animales, un riesgo a gestionar
Antonio Mota
La política ambiental y el lobo
José Miguel Montoya Oliver
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (232343 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (195985 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (184515 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (134200 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (122177 lecturas)