¿Por qué no se callan?
El director de Fenavín, Manuel Juliá, publicaba hace unos días un injurioso artículo de opinión contra la caza, aprovechándose de la terrible tragedia que tuvo lugar en Manzanares y que nos conmocionó a todos.

Lola Merino Chacón
Presidenta Nacional de AMFAR
24/04/2013
9904 lecturas
El director de Fenavín se tiró al monte y achacó el terrible suceso a que el asesino era un cazador, y por tanto, no lo soliviantaba ni el sonido de la dinamita ni el olor pastoso de la sangre. El asesino estaba acostumbrado al rito, argumentaba Manuel Juliá, aunque detrás del cañón estuvieran sus hijos y su suegra.
Palabras crueles y despiadadas hacia el colectivo de cazadores de Castilla-La Mancha. Palabras que no me sorprenden, conociendo de donde proceden. Y es que atacar a los cazadores se ha convertido en una práctica habitual de algunos socialistas de esta región.
Esto mismo ocurrió con el que fuera presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien utilizó el telediario nacional de TVE, en hora de máxima audiencia, para divulgar el reportaje A la Caza del Sexo.
Ignoro el objetivo que perseguía, el entonces presidente Barreda, con la difusión de dicho documental, pero a todos los que lo vimos nos quedó claro que Castilla-La Mancha albergaba la mayor concentración de burdeles de España y que éstos vivían gracias a los cazadores.
El documental puso en la picota a todo un sector económico, ya que acusaba a los cazadores de no ir realmente de caza, sino de ser ésta una coartada para irse de putas. Así de claro. Vamos… que no sacaban ni el rifle ni la escopeta del coche durante el fin de semana.
Fue otro ataque alevoso, premeditado y con publicidad a los miles de cazadores y a todos los que defendemos esta actividad como fuente de riqueza, de conservación del medio y de generación de empleo en muchos de nuestros municipios, sobre todo los más deprimidos.
Y una vergüenza para los que somos de Castilla-La Mancha, el corazón cinegético de España. Con aquel reportaje, algunos trataron de convencernos de que la caza no es una alternativa económica sino una economía del alterne.
Ya ven, esta es la defensa real que hacen algunos propagandistas desde la Diputación de Ciudad Real de un sector estratégico de nuestra provincia y de nuestra región… con abogados defensores así… ¿Quién necesita más enemigos? Y yo me pregunto, pero ¿por qué no se callan?
María Dolores Merino Chacón
Presidenta de AMFAR
Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural
Inicia sesión o Regístrate para comentar.
La Presidenta de AMFAR, usted, se aprovecha de que "El director de Fenavín, Manuel Juliá, publicaba hace unos días un injurioso artículo de opinión contra la caza, aprovechándose de la terrible tragedia que tuvo lugar en Manzanares y que nos conmocionó a todos", para criticar a unos concretamente, y ni mentar a otros, por tanto deduzco parcialidad y aprovechamiento de la situación por su parte, curioso, queda claro que son aprovechamientos distintos, uno es ruín, y el suyo es hábil y sutíl.
Con lo bien que le podía haber quedado el artículo, con la razón que tiene, que és mucha, se pierde en politizar su opinión, que pena, de verdad.
Mire, le daré la mía, la clase política o la clase pública, se aprovecha que cualquier situación, por triste que sea, para aparecer en la palestra, sin calibrar a quien perjudica, solo miran su interés, y eso no es propio de unos u otros, va ligado a la clase política/pública en si, por tanto todos, y hay ejemplos históricos de que así es, repito, todos, usan en su beneficio las situaciones que se les presentan.
En todas las cadenas de televisión se habla de "escopeta de caza" ante casos como el de Manzanares, en las TV de unos y de otros, cuando todos saben que una escopeta es de caza cuando se usa para la práctica de la caza, si se usa para otra cosa es simplemente una escopeta.
Vaya, nunca he visto un modelo de caza vendiendose al lado de un modelo de atracar gasolineras.......
Lo dicho señora, con la razón que tiene y lo bien que la expresa......, lástima de centrar tanto el tiro.
Saludos
Previsible.
Es cierto que bastantes cazadores aunque no todos, eso es de cajón, aprovechan sus salidas de caza para visitar burdeles de carretera.
Es cierto también que muchos de los asesinatos con armas de fuego largas en España, casi que todos menos uno, son ejecutados por cazadores, ya que en España quienes tienen esas armas son únicamente los cazadores.
Y lo que es más cierto aún, es que en CLM, así como en Andalucía o Extremadura, regiones todas ellas llenas de grandes fincas/cotos particulares de caza, la caza da muy poco dinero y puestos de empleo, muy pocos: cuatro guardas y media docena de jornales de ojeadores, secretarios y rehaleros las pocas jornadas de caza (enb un latifundio de ésos, se dan 3-4 días de ojeo de perdiz, o 2-3 monterías al año).
Los beneficios económicos derivados, que esd verdad son cuantiosos, van a parar exclusivamente a los pocos grandes propietarios/organizadores. Y es más, la existencia de ese régimen soial/territorial de grandes fincas d ecaza existentes, precisamente lo que ha procurado y sigue procurando, es la exención de posibilidades de puestos de trabajo y beneficios para la población rural, que no tiene dónde ni cómo.
División de opiniones quiere decir que tu artículo interesa. A mí mucho. La avalancha de lectores lo prueba.
No se ha dicho, y no quiero jugar al "moderno", pero que una mujer escriba en esta WEB es relevante y de agradecer. No estoy diciendo que seas de "cuota" ni mucho menos, pero es deprimente ver cómo muchos cazadores (hombres en su mayoría) creen que no hay otras voces distintas que deben ser escuchadas. Así salen las fotos llenas de tíos viejos, feos y barrigones (con perdón); derecho tienen a serlo (es mi caso), pero la imagen que así se trasmite al exterior, no es ni mucho menos la mejor. ¡Más jóvenes y más mujeres!
Los políticos pueden meter la pata como todos nosotros (yo al menos siete veces cada día), lo malo es cuando además buscan un rédito impuro. Mientras tanto, mejor no creerles mucho.
Enhorabuena y ¡Que no te callen!
José Miguel Montoya Oliver
Yo soy presidente de una sociedad de cazadores de más de 300 socios y me ha gustado mucho su artículo. Estoy totalmente de acuerdo con el Sr. Montoya. Y además, como todos los políticos son iguales en esto de la caza ¡y en lo demás!, pues si hoy le ha tocado a unos, mañana les tocara a otros.
Usted siga escribiendo que muchos la leeremos. Un saludo.
La Navidad, antesala de un año esperanzador
(24/12/2014)
15 de octubre, Día Mundial de la Mujer Rural
(15/10/2014)
Cospedal y su apuesta por el Turismo Cinegético
(24/09/2014)
Disfruten del sabor a campo en Navidad
(23/12/2013)
15 de octubre, Día Mundial de la Mujer Rural
(15/10/2012)
Una oportunidad para la caza, posiblemente de las últimas
OEC
¿Tiene futuro la caza en España?
Alba Ruiz Flores
Cazar en tiempos de peste
José Luis Garrido
Eduardo Coca, un escritor cazador y taurino, un Maestro
José Luis Garrido
Trileros cinegéticos en Galicia
Mesa Galega pola Caza
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (244627 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (211101 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (208694 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (144359 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (127991 lecturas)