La gestión sostenible de la becada
Tras leer en un periódico navarro el titular de la página de Caza y Pesca acerca del campeonato navarro de becadas, titulado «el mejor becadero navarro», opino que ésta no es precisamente la mejor imagen que se puede dar de los cazadores, de la Administración Foral de Navarra y de la buena gestión que se deben hacer de los espacios y especies cinegeticas.
Carlos Irujo | 20/12/2010
En primer lugar quiero dejar bien claro que no tengo nada en contra de los estamentos federativos, ni del campeón, ni de los doce deportistas de competición en la modalidad de caza que participaron, sino que mi critica es con el responsable técnico de gestión cinegética del Departamento de Medio Ambiente que haya podido dar el visto bueno para autorizar esta competición, permitiéndola en un vital reservorio para la tranquilidad de la becada, como es el coto de Ezprogui-Sabaiza, cuyo titular es el Gobierno de Navarra.
Además de ello, esta competición deportiva se celebró el día 8 de diciembre, y la mayor parte de Navarra estuvo varios días antes cubierta nieve y frío, lo que sin duda propició el desplazamiento a esta zona boscosa de ejemplares del norte de Navarra, con el consiguiente aumento de la afección que se pueda haber ocasionado.
He de hacer mención a la incoherencia que supone que en las reuniones de la comisión de la becada que los cazadores hemos tenido la Administración, con idéntico inicial criterio que grandes expertos nacionales e internacionales, reiteradamente se nos ha manifestado que para una correcta gestión de la becada, sobre todo cuando hay olas de frío que son vitales son necesarios una serie de lugares de reserva total de la caza de la becada, como son el Parque Natural de Urbasa y Andía, Sabaiza, los Señoríos de Erro, etc, no se permite al cazador de base el practicar en estos montes públicos de todos los navarros la caza de ocio.
Esto es algo con lo que se puede o no estar de acuerdo, aunque no parece nada malo que existan una serie de islas donde la becada pueda estar tranquila ante la gran presión que tiene por parte de los cazadores. Pero a la hora de la verdad, estas palabras se las lleva el viento, porque incongruentemente, cuando se solicita que se puedan celebrar allí pruebas deportivas de competición por parte de quien corresponda, se vienen autorizando en estos espacios una serie de campeonatos donde unos pocos deportistas de alto nivel están abatiendo un importante número de ejemplares que, a mi entender, son vitales para la supervivencia de esta especie.
La caza del siglo XXI es mucho más que el deporte que pretenden algunos que sea, y este tipo de campeonatos están dando a la ciudadanía una pésima imagen de lo debe ser un cazador conservacionista y respetuoso con el medio ambiente. A mi entender, los campeonatos de caza de especies silvestres se deberían empezar a pensar en modificarlos para que se celebraran sin muerte o, a lo sumo, con especies repobladas que no causen daño a las especies naturales.
En mi opinión, y respeto al que piense lo contrario, no faltaría mas, el mejor becadero no es el que a toda velocidad más caza en menos tiempo, este es simplemente el ganador de una competición, sino el que más disfruta de la naturaleza llevando a cabo una gestión sostenible del territorio, cazando unas pocas becadas al año, disfrutando de sus perros y del monte, o incluso anillándolas para aprender más de ellas, que esto sií que traslada a la ciudadanía una correcta imagen de lo que debe ser un buen cazador.
Carlos Irujo Beruete
www.adecana.com
Sr Irujo usted siempre mas de lo mismo.
un saludo
carlos
No hay más artículos de este autor
Homo Venator. La caza en la prehistoria
José Luis Garrido
Proyecto Aequilibrium: Resultados de tres años de trabajo
Pablo Ortega
El Vigilante de Coto, una figura necesaria en nuestros cotos de caza
Juan de Dios García
Administración, ponte las pilas ¡ya!
José Miguel Montoya Oliver
170 aniversario de los Guardas Rurales
Víctor Villalobos
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (240877 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (207782 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (204927 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (140354 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (124886 lecturas)