Cargarse la caza de un plumazo
Paco Bastida
Debo de confesar que estoy muy preocupado; el motivo de llegar a este estado de ánimo no es otro que el haber dedicado la mayor parte de mi vida a luchar por algo que me gusta, y de pronto, te encuentras con que la Sra. Ministra Narbona está empecinada en cargarse de un plumazo la caza en España. No es para menos que uno se preocupe por el futuro que nos espera a todos los que practicamos el deporte de la caza.


De todos es sabido cómo se las gasta la Sra. Ministra, pues yo diría que le gustan los grandes titulares, como suspender casi en su totalidad los trasvases del Tajo a Segura, su empeño en eliminar corridas de toros y ahora le toca a la caza. No me extrañaría que cuando lo consiga pretenda declarar ilegales las fábricas de guitarras españolas y de castañuelas; una vez conseguido ésto puede descansar tranquila, pues no quedará en nuestro país nada que recuerde la vieja España, a la España tradicional.
Las noticias sobre el Proyecto de Ley de Patrimonio Nacional y de la Biodiversidad no son nada halagüeñas para los que nos gusta la caza y en especial para la modalidad de perdiz con reclamo, aunque cuando las barbas de tu vecino veas cortar…; estamos en un momento crítico y deberíamos de tomar todos cartas en el asunto, empezando por la Federación de Caza Española, Federaciones Autonómicas, Sociedades de Cazadores, agrupaciones de cazadores, armerías y todos aquellos que por un motivo u otro tengan relación con este deporte.
Es inadmisible que los cazadores no tengan representación en el Consejo Nacional de Medio Ambiente, es intolerable que no se tengan en cuenta las tradiciones, costumbres, culturas y raíces de una nación. Una raza sin tradiciones es una raza sin punto de partida y con metas inciertas.
Es muy posible que la Ministra Narbona tenga más en cuenta la opinión de los suyos, VVSS (vividores subvencionados), que a todo un colectivo, el cual, entre practicantes y organizadores supera los tres millones de personas; no le importa nada a la Sra. Ministra ni aquellos que colaboran y comulgan con semejantes derogaciones de derechos, ni el sentimiento de vergüenza que todo un colectivo siente cuando se le impone acatar normativas, títulos, artículos, disposiciones adicionales, disposiciones transitorias y un sin fin de disposiciones finales, de lo cual no se tiene en cuenta la opinión de este colectivo; pues pienso que ¡entre tantos alguno debe de haber que entienda del tema!

Me pregunto si, los que supuestamente deben defender en Bruselas los intereses y las costumbres de arraigo en España, en primer lugar, sabrán defender estos intereses y tradiciones; y en segundo lugar, si entienden la diferencia que hay entre la montería española, faisanes al salto en Francia, cacería del zorro en Reino Unido, recechos de venado en Polonia o moscas con goma en la pared. Continúo preguntándome si es más importante las subvenciones y propinas que se puedan conseguir, con actitud sumisa y pasiva, que el sentimiento triste y apesadumbrado de aquellos que un día les votaron para que los defendieran con coraje y agallas allá donde les corresponda. Estoy muy interesado en descubrir si, dado el caso que la Sra. Narbona y los suyos continúen con semejante atropello, ¿cuántas CCAA estarán dispuestas a dejarse atropellar? ¿Será Murcia una de ellas?; nuestros políticos autonómicos ¿serán capaces de que el Gobierno Central se pase por el arco el Estatuto de Autonomía aprobado por Ley Orgánica 4/1982, de 9 de Junio?; en el cual, en su artículo 10. Uno. 9 atribuye la competencia en materia de caza a esta Comunidad. ¡Ya veremos!
Es justo que antes de tomar una decisión de consecuencias imprevisibles e incalculadas se escuche, atienda y comprenda a todas las partes implicadas.
Los cazadores debemos ser escuchados, atendidos y comprendidos; de no ser así el puzzle no estará completo nunca. Estamos preparados para argumentar donde proceda y se nos escuche, el por qué si de la caza y los cazadores. Lo que no sé es si algunos dirigentes políticos y grupos ecologistas podrán argumentar el erradicar a la caza y cazadores.
La naturaleza desde su nacimiento cuenta con nosotros, sin embargo, aún no esta preparada para el gran acoso y derribo al que se la está sometiendo por parte de especuladores, oportunistas, domingueros, moteros, etc. Los cuales con el argumento de tener todos los derechos para hacer lo que más nos guste, sin la debida educación preceptiva al respecto, no saben respetar a su madre.
Aunque el asunto pinta en bastos, como diría aquel. «Siempre nos quedará la calle».
Paco Bastida
Comentarios (13)
Usa un tono respetuoso y procura que tus comentarios sean
relevantes y relacionados con el artículo.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Los comentarios inapropiados o en tono ofensivo podrán ser editados o eliminados.
17/05/2007 12:49:21
17/05/2007 14:16:21
17/05/2007 19:24:15
Es un placer el poder verte por estos rincones.
Sobre lo que comentas, solo decir que no falta verdad en todo lo que dices en tu artículo, pero, como se suele decir, en todas las familias hay un garbanzo negro, y en este Gobierno le ha tocado ser la señora Ministra, que amparándose en su condición de Ministra se cree con poder para prohibir todo aquello que le aconsejan sus amigos, los ecologistas. pero parece ser que esta señora no sabe que torres mas grandes han caído, y como siga en esta línea, mal futuro se le ve.
Parece ser que el volumen de negocio directo e indirecto que hay con la caza, y la cantidad de ingresos que reciben las CC.AA., por licencias y otros, no significa nada para esta señora, o no se ha parado a verlo, o no ha solicitado información, y a sí le va, dando palos de ciego.
Yo, personalmente, no creo que a esta señora le permitan hacer lo que pretende, hay mucho en juego, y sobre todo, las CC.AA., tienen mucho que decir.
Un abrazo. y ánimo para seguir escribiendo artículos como este.
Joaquín
17/05/2007 23:47:24
Ya estuvimos hablando cuando nos vimos de este tema y de otros más.
Estoy totalmente de acuerdo con tu artículo. No debemos permitir que nos quiten algo tan nuestro como la caza, así que te animo a seguir defendiendo nuestro derecho a cazar.
Sabes que cuentas con todo mi apoyo.
Un fuerte abrazo.
Miguel D.G
18/05/2007 9:56:59
Saludos.
19/05/2007 19:28:31
Te repito a tí y a todos los que puedan leer tu artículo y sus correspopndientes comentarios, que la 'SOLUCIÓN ESTÁ EN LAS URNAS', a ver si os dais cuenta de una puñetera vez.
Andalucía tiene un problema con su ley de flora y fauna que no vea, y va derecha luchando a por su solución.¿Cual es la solución? 'ECHAR AL CHAVES', fíjate que fácil, pero si sigue ahí hará lo que le dé la gana y se autoproclamará 'SULTÁN DEL AL-ANDALUS'. Por eso te digo que para el resto de España se haga lo mismo; a por ellos que ahora empezamos a tenerlos a estos vividores en nuestras manos, ahora en las elecciones municipales y algunas autonómicas y las generales del año que viene.
Ánimo a todos y presionar para que esta señora no llegue a presentar el proyecto de ley en las Cortes Genetrales, y de presentarlo, echarlo para atrás sin enmendas que valga.
Hay que enseñar los dientes, amigo Paco, y luchar por tus derechos y no aceptar los caprichos de esos aburridos y mal intencionados VVSS (vividores subvencionados), no solo es escribir, te repito nuevamente, luchar y a por ellos, pero en las 'URNAS YA'
Un saludo, suerte y a por ellos
Un luchador andaluz de entre miles
19/05/2007 23:44:01
Somos muchos y si nos unimos, le puede costar caro al Sr. Zapatero.
Un saludo
22/05/2007 15:22:22
24/05/2007 21:51:37
Por que lo unico que save este gobierno es Prohibir y ceder a los chantages.
Saludos y echemos a estos sinverguenzas fuera.
Saludos
25/05/2007 16:40:10
SOMOS MUCHOS Y TENEMOS QUE ESTAR UNIDOS PARA DEFENDER LO NUESTRO. De lo contrario nadie, y repito nadie lo hará. Y con ello me refiero a esos que utilizan este articulo para politizarlo hasta extremos que sobrepasan la caza y el tema del articulo. Antes de estos mandaban otros, que tampoco han hecho nada por nosotros, si no fastidiarnos, como estos. Yo soy de Castilla y León y aquí mandan "los otros", y tienen competencia en esto de la caza y creo que no hay comunidad en España, que esté peor que nosotros. La ministra, se quiere cargar (de momento) la caza de la perdiz con reclamo. Aquí NO, nunca la tuvimos.
Yo pediría que nos olvidemos del color del politico que manda, y nos centremos en defender lo nuestro,LA CAZA, ya que tanto unos como otros, en este coso son iguales, y somos su última prioridad.
un saludo
25/05/2007 18:01:56
31/05/2007 2:00:08
yo creo que no es necesario estar justificandose constantemente, sobre si gracias a la caza conservamos la naturaleza , que si da dinero a las familias, etc.... , casi todos lo s cazadores, por no decir todos (para muchos es su negocio), vamos a cazar por que nos gusta, porque lo llevamos dentro ,ya sea por nuestros padres abuelos o amigos pero es una cosa que nos apasiona.
yo no conozco a nadie que vaya a cazar pensando que por ir a cazar esta protegiendo la naturaleaza,porque para eso te vas a plantar arboles o yo que se...... gracias a esta muchos animales no se extinguen, pero tambien es cierto que tu los matienes para luego poder cazarlos no para mantener el equilibrio en el ecosistema porque para eso se pueden hacer muchisimas otras cosas.
con todo esto lo que quiero decir es que ya esta bien de engañarse, la gente va acazar porque le gusta no para proteger la naturaleza o dar de comer a la gente aunque indirectamente es asi.
solo es mi opinion, no quiero molestar a nadie.
un saludo.
31/05/2007 18:42:53
Paco! mi apoyo al igual que al resto de los comentarios que están claramente sensibilizados, menos uno que no comprendo
Esto como se dice en mi tierra ( Asturias ) "no hay por donde lo coger" y nos pasa por dar la callada por respuesta
No hay mas que incompetencia por parte de los organismos correspondientes, que seguro todos y cada uno de nosotros dentro del amplio colectivo llevamos tragando y tragando barbaridades.
Pues bien! aquí por el norte y en zonas de alta montaña, esta de moda algún que otro "testaferro" de señores con la billetera repleta,no daré nombres pero si "oficios" fútbol y toros,(y no de categorías regionales ni novilleros precisamente )
Estos y mas en concreto un personaje Asturiano se dedica al negocio descarado para la venta de recechos de rebeco, pieza cada vez mas codiciada llegando a pagar suculentas cifras.La verdad es que para los de menor una cabra mas, que cohabita en terrenos de perdices y que podría ser compatible su caza con la de menor sin entorpecer para nada unos a otros, pero no!es mejor lo exclusivo y el egoísmo.
El sistema bien sencillo, se presenta en los ayuntamientos y juntas vecinales de pueblos donde esté presente dicha especie y a golpe de talonario se adjudica los cotos que interesen y patadita a los antiguos miembros cazadores que por ahí se dejaban el alma detrás de otras especies de menor ( perdiz, codorniz, liebre...)
Los que allí cazaban, da igual si llevabas 1 año o toda la vida, al carajo con ellos, y los que querían pasarse a esa modalidad...se te cerraron las puertas por que llegó el del talonario con un sin número de cotos en su haber, para así llenarse el bolso y presumir de "amistades famosas"
Y claro los cazadores de apié que apretaban el bolso para pagar la tarjeta de entre 300 y 600 euros para matar "4 perdices", ya no tienen derecho alguno, tu afición pisoteada mientras te planteas que hacer, si subirte los pantalones y mandarlo todo al carajo...o esperar un milagro para que alguien tome medidas en cuanto a la ley de tenencia de cotos y los derechos y disfrute para el aprovechamiento del monte público
Mientras pasa esto y lamentablemente mucho mas, hay unos tipos en sendos despachos "que se la traen al pairo" nuestros derechos
Eso sí, a todos los partidos y plataformas ecologistas se les escucha y poquito a poco se les van dando lo que van pidiendo pese a que a veces el desembolso económico es verdaderamente considerable y laborioso: Forestaciones inadecuadas, protecciones de especies innecesarias, ampliaciones de reservas, leyes de vedas...etc
Ahora bien! si movemos ficha nosotros y mas teniendo cerca las generales y siendo tantos como somos, mas de uno se sentaría a escuchar la voz de quienes representamos al deporte mas antiguo del mundo
Y entonces la ministra antes de proponer disparates, promovidos por los "ecos" etc, se pensaría lo que hace dos veces y cerraría esperanzas a quien nos quieren machacar la afición que tanto amamos
Tenemos que unirnos para así ser escuchados y cuanto antes mejor, pues de todos es sabido que en lo referente...puerta que se cierra puerta que ya no se abre, por eso hay que echar el freno lo antes posible de una vez por todas a esta insostenible situación
Estoy recopilando por desgracia todo tipo de injusticias al respecto, para poder llevar alguna actuacion acabo. Podeis denunciarlas aqui o enviarlas a mi correo.
Deberíamos de implicarnos todos
Saludos
Leer más
- Navegación
- Ir al índice
Artículo siguiente: ¿Qué eliminar primero, modalidades o «cazadores»? | Manuel F. Villén
Artículo anterior: Vicios y resabios del reclamo | Damián Fermín Vaquero
- Artículos relacionados con 'Legislación'
-
El bosque de Sherwood | Pardal
¿Quién defiende a los cazadores en la UE? | Víctor Mascarell
El Perro de Rehala, animal doméstico de compañía | AER
Efecto negativo de la Ley de Caza andaluza | José Carlos Taviel
Nuevos cotos en Castilla y León | José Luis Garrido
Los Espacios Naturales Protegidos y la Caza | Santiago Segovia
¿Quién se beneficia de la Ley de Caza andaluza? | José Carlos Taviel
La FAC y el Reglamento de Caza | Manuel Bravo
Reglamento de Caza de Andalucía: nuevas objeciones | Miguel Páez
Apertura de la temporada en Castilla - La Mancha | Mariano López Peñuelo
Me alegra el Anteproyecto de ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y me preocupa su relación con la Caza y la Pesca. | Víctor Mascarell
¿Es necesario movilizar a los cazadores andaluces de nuevo? | Carlos Andrade
La Caza, una cuestión de voluntades y competencias, su defensa | Víctor Mascarell
A la Real Federación Española de Caza | José Carlos Taviel
Cierre de cotos por veneno | Varios Autores
Las especies de caza también son un patrimonio natural | Víctor Mascarell
Ley de Patrimonio Natural | Alonso Sáchez Gascón
Las claves de la señalización cinegética | Víctor Manteca
Si quiere cazar en toda España, ya sabe: haga acopio de permisos | Julio Molina
Irregularidades con la licencia de caza | Víctor Manteca
Carta abierta al Defensor del Pueblo de Andalucía | José Aguilocho
¿Cómo importo un trofeo? | Israel H. Tabernero
Por encima del Defensor del Pueblo | Santiago Segovia
Titulares de coto, ¿siempre culpables? | Luz Alonso
¿De quién es la caza? | Antonio de Palma Villalón
Causas de exoneración | Antonio de Palma Villalón
Ecología moderna | Antonio de Palma Villalón
La PAC y la nueva reforma que se avecina | Jesús Llorente
El transporte de la caza | Antonio de Palma Villalón
Normas para el uso de armas | Antonio de Palma Villalón
Caza y celo | Antonio de Palma Villalón
Iluminación nocturna | Antonio de Palma Villalón
Situación jurídica actual de la caza con arco | Antonio de Palma Villalón
Incendios forestales | Antonio de Palma Villalón
Comederos y bebederos | Antonio de Palma Villalón
El comiso de las armas | Cristina Sualdea Barrio
Daños contra el patrimonio cinegético | Cristina Sualdea Barrio
Los terrenos libres en la Ley del Patrimonio Cinegético | UNAC
Contaminación humana | Antonio De Palma Villalón
Cuestión de linderos | Cristina Sualdea Barrio
Cazar ya es europeo | Santiago Ballesteros
Esperas equivocadas | Luz Alonso
Entidades de Custodia para el Patrimonio Cinegético | Víctor Mascarell
Exculpado por ser coto de caza menor | Luz Alonso
El contrato del coto | Jorge Bernad
Un voto para la esperanza | Ángel Vidal
Furtivismo | Luz Alonso
El zorro de Gongolaz | Félix J. Ruiz Marfany
Preparadas las aves acuáticas de reclamo | Salvador Barberá
Así influyen nuestros plaguicidas en nuestras especies | Jesús Llorente
Zorzales: A vueltas con la práctica del ‘parany’ | Ramiro Lapeña
¿Cómo será el próximo Reglamento de Armas? | Luis Pérez de León
Majestad… ¡SOCORRO! | Luis Pérez de León
¿Por qué los cotos siguen haciendo planes de caza? | Víctor Mascarell
Una ley de caza «apta para todos los públicos» | ADECAPGAZTEAK
Jaque mate a la caza en el Alto Tajo | José Rubén de Vicente
Accidentes provocados por especies cinegéticas | M.A.R.
La Licencia de Caza: negando la mayor | Federación de Caza de Castilla y León
Entidades colaboradoras de la Ley de Caza de Canarias | Juan Miguel Sánchez Roig
Licencia Interautonómica - Examen del Cazador | José Luis Garrido
Una licencia interautonómica para unos pocos | UNAC
Un Guarda Rural denuncia a un presunto furtivo y se niega a identificarse ¿Qué puede pasarle? | Víctor Villalobos