Dinero bien usado, dinero desperdiciado
Julio Puertas
Parece ser que el pasado día cinco de marzo se pretendía celebrar -y digo pretendía, ya que el resultado no me anima a escribir que se celebraron- en Córdoba, en el Palacio de la Merced, unas jornadas organizadas por Ecologistas en Acción, donde esta organización intentaba exponer "la otra realidad de la caza en Andalucía", de forma demagógica, desvirtuada, y totalmente ajena a la realidad, tanto cultural como socioeconómica, histórica, y evidentemente, del contenido que tiene el desarrollo de la actividad cinegética.

Personas y personalidades que no asistieron, charlas que no se impartieron, actividades que no se realizaron, otras que lo hicieron con casi 30 minutos de retraso, y público que brilló por su ausencia, fue el resultado alcanzado por una organización, que hizo uso de un dinero que es de todos, entregado por la Diputación de Córdoba y la Consejería de Medio Ambiente, para fomentar delitos contra la propiedad privada mediante la exhibición de determinadas fotografías, entre las que se incluían hasta las herramientas que se deben utilizar, actividades que claramente pueden perjudicar ese medio ambiente que teóricamente se tiene que defender, instrucciones de rebeldía mostrada en comics contra unos agentes y guardas, con los que todos los amantes del medio debemos colaborar, críticas a una Administración que les patrocina y financia, y una clara postura general, que poco dice a favor del ecologismo y de las organizaciones que lo representan, que al igual que hacemos los cazadores contra aquellos que perjudican a nuestra apreciada actividad, deberían ser las primeras en tomar cartas en el asunto, pidiendo explicaciones a estos pseudoecologistas, que si algo lograron, es continuar viviendo a cuenta de la ingenuidad de unos, y el dinero de otros.


La exposición fotográfica y el salón de actos donde se desarrolló el evento de Ecologistas en Acción (fijándose bien, se aprecia un espectador a la derecha)
V Jornadas de Caza y Gestión Cinegética
Por el contrario, el fin de semana siguiente se organizaron en la E.T.S.I.A.M. de la misma ciudad, las “V Jornadas de Caza y Gestión Cinegética”, a las que asistieron representantes de los distintos Organismos Públicos, Ayuntamiento, Diputación de Córdoba, Federaciones, medios de comunicación y revistas especializadas, así como personalidades de todos los sectores implicados en el mundo cinegético, sin hablar por descontado del importante número de participantes, pudiendo todos disfrutar de las ponencias impartidas, la educación, amabilidad, atención y buen trato de Sandra Ramírez, Ana Vilchez, Gonzalo Segado y Ángel Navarro como organizadores, o Joaquín Cortés, David Ureña y Moisés Ávila como colaboradores de las actividades realizadas, así como de una comida de confraternización que dejó claramente expuesta la verdadera realidad de la caza y los cazadores.


Presentación de las V Jornadas de Caza y Gestión Cinegética
Entre otros se trataron temas como el proyecto lince, en el que el colectivo de cazadores, con la Federación Andaluza al frente y los propietarios de fincas, están teniendo un papel tan destacado, o de cómo gestionar y manejar el hábitat para intentar solventar el problema que están padeciendo en estos últimos años las poblaciones de perdiz roja y conejo, base fundamental para muchas otras especies incluyendo sobretodo aquellas en peligro de extinción. Ponencias impartidas por doctores ingenieros agrónomos, biólogos o ingenieros de montes, que basan sus estudios en proyectos científicos y de investigación, muy alejados de la demagogia y la manipulación que se pudo apreciar en Ecologistas en Acción.
Del enfoque y resultado de las actividades realizadas en un fin de semana y otro, debería tomar nota para el futuro la Diputación y la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía, como administradores de un dinero que es de todos, así como todas aquellas entidades, ecologistas o cinegéticas, que tengan un verdadero interés por el Medio Ambiente y su aprovechamiento.
Comentarios (5)
Usa un tono respetuoso y procura que tus comentarios sean
relevantes y relacionados con el artículo.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Los comentarios inapropiados o en tono ofensivo podrán ser editados o eliminados.
04/04/2005 12:39:19
Sobre el resultado de lo organizado? por Ecologistas en Acción ya se conocía en esta página, aunque sospechosamente ha tenido poco eco en los medios.
Y ahora bien ¿quién le pone el cascabel al gato? Se enviaron escritos a las autoridades y no tengo noticias de que se hayan molestado en contestarlos, ni de que hayan dado alguna explicación y eso que, elegantemente, se les dejó una puerta abierta insinuando que podían haber sido engañados al solicitar su patrocinio y/o colaboración.
Y mucho menos hay noticias de ceses o dimisiones, que es a lo que la vergüenza obliga pero que nadie hace.
Y sobre los dineros públicos más vale ni comentar. A eso, y a otras cosas, desgraciadamente, estamos habituados.
¿Tenemos lo que nos merecemos? De eso no me cabe la menor duda, ¿o es que hacemos algo por evitarlo?
Saludos
08/04/2005 10:35:42
Es imperativo, a la vista de los hechos, que se hagan públicos tanto la iniciación de esos expedientes como sus resoluciones finales. Su ausencia justificaría sospechas de ocultismo colaborador.
Juan
08/04/2005 14:03:00
Estarán que trinan.
Todos nos dimos cuenta que lo que ellos pretendían exponer(ya que no se expuso todo por falta de personal) y extrapolar a todo el colectivo de cazadores es a una minoría de furtivos (no se pueden llamar cazadores) que al igual que en toda la viña del señor hay siempre garbanzos podridos.
Pues eso, querían dar una imagen mala de los buenos cazadores/gestores (la mayoría) pero veo que la gente se dio cuenta que era todo una falsa con carteles ensangrentados, muy violentos, terroríficos.......
Por el contrario, las jornadas de caza y gestión cinegética fueron educativas, científicas... y que yo invito a que los ecologistas de verdad asistan a esas jornadas ya que aprenderán más de medio ambiente que lo que algunos le meten en la cabeza.
Sin más, deseo que jornadas de gestión cinegética como el mencionado se repitan para el bien de nuestro colectivo
Saludos Julio y compañía.
Santi.
08/04/2005 19:57:11
Un saludo de un cazador onubense.
09/04/2005 8:50:16
Leer más
- Navegación
- Ir al índice
Artículo siguiente: Nuevos cotos en Castilla y León | José Luis Garrido
Artículo anterior: Paisajes eco-compatibles | Jesús Nadal
- Artículos relacionados con 'Caza'
-
El presente de la Caza | Pipo
La frase que siempre se repite | Manuel F. Villén
El dinero de la caza | José Luis Garrido
¿Timadores o...? | Manuel F. Villén
En defensa de la caza: Ática | Virguez
Una cuestión de Justicia Legal: los Derechos de la Caza | ACCSA
R.N. de Cazorla, Segura y Las Villas | Rafael M. Barrachina
¿Admiración? a cada uno la que merezca… | Manuel F. Villén
El primer día de caza | José Luis Garrido
¿Qué se siente cuando se mata un animal? | José Luis Garrido
El delito del furtivismo | Cesáreo Martín
El bosque de Sherwood | Pardal
Medio natural: ¿Gran parque de atracciones? | Joaquim Vidal
¿Sabemos de Caza? | Kodiak
Aprender a cazar con perro | Jesús Nadal
Efecto negativo de la Ley de Caza andaluza | José Carlos Taviel
Paisajes eco-compatibles | Jesús Nadal
Sobre terrorismo cinegético | Rafael M. Barrachina
Ya no quiero ser Presidente de la RFEC | Rafael M. Barrachina
Los zorzales y sus cambios | Manuel F. Villén
¿Cacerías por interés? | Diego Ruzafa
Corzos y atropellos: qué hacer para evitarlos | Asociación del Corzo Español
Mucho texto y pocos contenidos | Kodiak
La revolución insecticida y el progreso | Juan Jerez
Una trayectoria ejemplar | José Luis Garrido
Cómo aprender de los perdiceros veteranos | Miguel F. Soler
Morir por la caza | José Luis Garrido
¿Es sana la carne de caza? | Jesús SEVILLANO y otros
10 consejos para cazar conejos en verano | Paco Mateo
¿Por genética o por necesidad? | Manuel F. Villén
La caza en su estado puro | Dámaso Jorreto
Las anátidas: un grupo en expansión | Palacios, Rodríguez y Yanes
La caza es verde | La Caza y su Mundo
Cada año hay más torcaces | Miguel Ángel Romero
Cuando el cazador hace de maestro | Miguel F. Soler
Piezas plomeadas, ¿dónde las busco? | Juan Salvador Calzas Prados
Corazón de león | Antonio Mata
¿Es compatible la caza de conejos y becadas? | Miguel F. Soler
- Artículos relacionados con 'Ecologismo'
-
La opinión de un cazador | Santiago
Una espera con moraleja | Rafael M. Barrachina
¿Qué se siente cuando se mata un animal? | José Luis Garrido
Futuro incierto para las aves en la UE | Eli
Sobre terrorismo cinegético | Rafael M. Barrachina