Las pruebas oficiales de perros de rastro de sangre de la Federación Andaluza de Caza tendrán lugar en Córdoba
Competición

Las pruebas oficiales de perros de rastro de sangre de la Federación Andaluza de Caza tendrán lugar en Córdoba

Las Pruebas de Trabajo evaluarán las dualidades del conductor y el perro que tendrá que demostrar su capacidad para rastrear animales heridos.


La acción de caza no termina con el disparo, sino con el cobro de la pieza (AEPES). Los perros de rastro de sangre y sus conductores desempeñan una labor imprescindible en el mundo de la caza. No dejar un animal herido es prioritario para cualquiera que se considere buen cazador, pero en ocasiones recuperar la pieza puede tornarse una ardua tarea. Ahí es donde entra en juego el perro de rastro de sangre.

Diferentes categorías

Habrá dos categorías distintas según la edad de los canes. La primera es la de perros jóvenes e incluirá a aquellos que tengan menos de 18 meses. La segunda, la de adultos o experimentados, la conformarán aquellos que tengan una edad igual o superior a 18 meses.

Trazados adaptados a cada rango

La prueba de los perros jóvenes constará de un rastro de 500 metros y una antigüedad aproximada de 15 horas. Estos canes deberán finalizar el recorrido en sesenta minutos.

Los perros experimentados competirán en un rastro de 1 kilómetro de distancia y una antigüedad de entre 24 y 40 horas. Dada la mayor dificultad de la prueba, contarán con hora y cuarto para completarla.

Mediante GPS

Los rastros serán registrados y mapeados con sistemas de posicionamiento global (GPS), lo que proporcionará un registro preciso de la distancia y la dificultad de cada recorrido. Se equiparará a cada uno de los perros participantes con un GPS que trazará el rastro y servirá para constatar la longitud recorrida y el tiempo empleado.

Reglamento de Competición Perros de Rastro de Sangre

Si estás pensando en participar o conoces a alguien que quisiera hacerlo, puedes descargar las reglas técnicas haciendo clic aquí.

Para más información contactar con el Comité de Competiciones a través del teléfono 952 714 871 o con el delegado de jueces de las pruebas de rastreo de la Federación Andaluza de Caza, Emilio López Aguilar (674 52 69 99).

Comparte este artículo

Publicidad